
Si pretendemos llegar a un acuerdo, resolver algún conflicto o solicitar amor, atención, comprensión, etc, es importante NO comenzar con agresividad, predisposición o en un tono agresivo sólo ocasionará que la confianza y el diálogo desaparezcan. No se trata de someterse, sino de adoptar posturas neutrales. DEBEMOS comprender que no siempre tenemos la razón ni la última palabra.
La buena comunicación es crítica para la fundación de una relación saludable, sin embargo, no es nada fácil. El reto al que toda pareja se enfrenta tiene que ver en primer lugar con lograr convivir con las diferencias de cada uno, sus diferentes maneras de ser y diferencia de puntos de vista de cada uno. NINGUNA pareja va a estar de acuerdo en todo, por lo que ninguna cuestión puede ser atendida efectivamente sin ser capaces de hablar al respecto.
ES SUMAMENTE IMPORTANTE comprender que una buena comunicación significa ser capaz de mantener un diálogo, escuchar al otro y no terminar atrapados en monólogos mutuos.
Se trata de que ambos puedan plantar su posición de forma afirmativa, sin necesidad de descalificar al otro, y ser capaz de escuchar la posición de su pareja. Comunicarse adecuadamente quiere decir también evitar decir estar de acuerdo con temas con los que realmente no se está de acuerdo, o no permanecer en silencio o con miedo a la reacción del otro.
Si una PAREJA está acostumbrada a utilizar un estilo pasivo o incluso pasivo-agresivo de comunicación, será difícil poder confrontar las dificultades cuando aparecen.
Si UNA PAREJA desea que su relación de pareja sea duradera, estable y mejore en temas de comunicación, es imprescindible mejorar las habilidades comunicación, de AMBOS …de modo que pueda existir compromiso, que puedan expresarse los sentimientos adecuadamente. Etc.
Es importante comprender que la terapia de pareja te brinda herramientas para tener un manejo adecuado de la comunicación en pareja.
Algo importante a poner en práctica … es… cuando la comunicación no está siendo efectiva pueden decir TIEMPO FUERA que significa paremos y luego retomamos … así evitamos el conflicto y se retoma la conversación de manera más calmada. La palabra TIEMPO FUERA es clave para aprender a regularse, mejorar la comunicación y minimizar el conflicto.